192 años de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica

Comparte este articulo

Hoy 25 de julio se cumplen 192 años de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica, alianza que enriqueció a nuestro país desde muchas perspectivas: playas, llanuras y volcanes de inigualable belleza, aumento territorial y producción agroindustrial exitosa; pero sobre todo un gran enriquecimiento en la cultura nacional.
De la Patria por nuestra voluntad” es la frase que caracteriza la Anexión del Partido de Nicoya, y es que precisamente fue una decisión de todos los guanacastecos que se tomó durante un cabildo abierto realizado el 25 de julio de 1824.
Tras deliberar, el pueblo de Nicoya decidió aceptar la invitación costarricense y anexarse a Costa Rica, dejando establecido que debían crearse las escuelas y darse las medidas para protegerlos, ya que solo contaban con 26 fusiles inservibles. El acta de la Anexión es firmada por Manuel Cupertino Briceño, Alcalde de Nicoya, y los regidores Torivio Viales, Ubaldo Martínez y Manuel García.
“El gobierno de Costa Rica invitó al pueblo de Nicoya a deliberar sobre la unión, teniendo en cuenta las ventajas que representarían para el comercio por el puerto de Punta de Arena, la pronta administración de justicia y fomento de los ramos, la seguridad, quietud y régimen político que quedan abiertos bajo la demarcación de aquel estado como lo indica la naturaleza y lo reclama la convivencia pública”, dice el acta de la Anexión.
De esa forma los guanacastecos se unieron al territorio costarricense oficialmente, ya que antes de esa fecha mantenían gran cercanía y comercio, pues aunque dependían de la Capitanía de Guatemala, su cercanía territorial los llevaba a estar muy ligados a Costa Rica.
Fuente: http://www.coopeande1.com/
Priscila Pacheco J.
Periodista