Segundo Foro Buenas practicas niñez y adolescencia

Comparte este articulo

Con el objetivo de concientizar a la población turrialbeña, se llevó a cabo el segundo foro «Buenas práctiticas de niñez y adolescencia» organizado por el Patronato Nacional de la Infancia de Turrialba. Dónde asistieron representantes del Ministerio de Educación Pública,  Fuerza Pública, DINADECO, UNED.

El evento se llevó a cabo el día viernes 1 de julio en el salón comunal del barrio San Rafael, donde se tocaron temas con el fin de  tener una población adolescente más activa e involucrada en el desarrollo de la comunidad y así mismo mantenerlos alejados de los «vicios» y dentro de un aula.

Para esto el M.E.P en conjunto con el Patronato Nacional de la Infancia PANI; están trabajando con proyectos tales como: Festiaval Estudiantil de las Artes (FEA), el «Proyecto Convivir» para el desarrollo, identidad y relación entre los jovenes y «Yo me apunto» este último va dirigido a los centros educativos con mas deserción en el cantón de Turrialba por lo que se han tomado dos centros educativos para trabajar con ellos como Grano de Oro. La finalidad de «Yo me apunto» es integrar más estudiantes a las aulas sin importar la edad o su estado económico, para eso de han realizado convenios con el IMAS para así brindar una ayuda económica a las familias y así mismo sus hijos puedan asistir a los centros educativos. Otro tipo de ayuda que se brinda es el acompañamiento Psicológico  a este tipo de población estudiantil.

Como invitados al foro se hicieron presentes la Sra. Lisbeth Barboza vicealcaldesa Municipalidad de Turrialba, Sra. María del Carmen Alarcón, Sr. Eduardo Arrieta Director Regional del  PANI  Cartago y Patricia Levinson Vásquez presenta la Pedagogía Waldorf.